Su preferencia se ha actualizado para esta sesión. Para cambiar permanentemente los ajustes de su cuenta, vaya a
Recuerde que puede actualizar su país o idioma de preferencia en cualquier momento en
> beauty2 heart-circle sports-fitness food-nutrition herbs-supplements pageview
Haga clic para ver nuestra Declaración de accesibilidad
checkoutarrow

4 Kits de iniciación suplementaria: Salud intestinal, Fitness, Cuidado de la piel, + Inmunidad

31,540 visualizaciones
BASADO EN EVIDENCIAS

BASADO EN EVIDENCIAS

Las fuentes de información de iHerb son estrictas y se basan en estudios revisados por expertos, instituciones académicas de investigación, revistas médicas y sitios de medios de comunicación acreditados. Este distintivo indica que se puede encontrar una lista de estudios, recursos y estadísticas en la sección de referencias al final de la página.

anchor-icon Índice de contenidos dropdown-icon
anchor-icon Índice de contenidos dropdown-icon

Con una variedad aparentemente interminable de opciones de suplementos en el mercado, es fácil sentirse abrumado. Ya sea que tu objetivo sea mejorar tu salud digestiva, aumentar tu rendimiento atlético, lograr una piel radiante, o fortalecer tu sistema inmunológico, saber por dónde empezar puede ser el mayor desafío.

Ahí es donde entran los kits de inicio de suplementos. Al enfocarse en algunos nutrientes clave para un objetivo específico, puede crear una rutina simple pero efectiva que brinde resultados reales.

Esta guía lo guiará a través de los cuatro kits de inicio de suplementos esenciales para ayudarlo a alcanzar sus objetivos de salud y bienestar.

El kit de inicio de la salud intestinal: su base para el bienestar

Un intestino sano es la piedra angular de la salud general. Impacta en todo, desde tu digestión y estado de ánimo hasta tu sistema inmunológico. Si experimenta problemas digestivos como hinchazón, gases o evacuaciones intestinales irregulares, este kit de inicio es para usted.

1. Enzimas Digestivas

Muchas personas que tienen problemas digestivos se benefician de suplementos de ácido clorhídrico de betaína o enzima digestiva apoyo en comidas y refrigerios. 

  • Qué hacen: Estas mezclas contienen enzimas que se producen naturalmente en nuestros estómagos, bocas y tractos digestivos. Estas enzimas descomponen los alimentos que consumimos para que podamos extraer los nutrientes de estos y usar esos nutrientes para potenciar las reacciones bioquímicas que ocurren en nuestros cuerpos a diario. 
  • A quién pueden ayudar: Dado que nuestra producción de enzimas y ácido estomacal puede disminuir con la edad o la infección, la producción alterada de enzimas es un hallazgo común en muchas clínicas de todo el mundo. Si tiene problemas en su sistema digestivo debido a la falta de enzimas, es posible que note que ciertos alimentos parecieran "asentarse" en su intestino y no descomponerse por completo. Las personas con un bajo nivel de ácido clorhídrico a menudo me dicen que les cuesta digerir las carnes y proteínas. Las personas con un bajo nivel de enzimas pancreáticas y salivales suelen presentar deterioro en la capacidad de digerir carbohidratos. Aquellos con un funcionamiento deficiente de la vesícula biliar desarrollan síntomas cuando consumen demasiada grasa. Si esto comienza a sonar como su caso, pruebe a agregar enzimas digestivas a las comidas para ver si esto lo ayuda a reducir la hinchazón, el malestar gástrico y lo hace sentir que digiere los alimentos más fácilmente.

2. Probióticos

  • Qué hacen: A estas alturas seguramente has escuchado la abundancia de investigaciones que sugieren que las bacterias beneficiosas en nuestro sistema digestivo (o “probióticos”) pueden mejorar la digestión, la función inmune, la salud mental y más. 
  • A quién pueden ayudar: Si nunca antes ha tomado probióticos y tiene síntomas digestivos como diarrea o estreñimiento, intente tomar algunos probióticos por la noche y vea si ayudan.

3. Magnesio y Vitamina C

El estreñimiento se define como tener menos de una evacuación por día o cada dos días. Según mi experiencia profesional, las molestias se generan cuando hay menos de una evacuación por día. 

  • Qué hacen: El magnesio es un mineral que naturalmente puede aflojar las heces al estimular el intercambio de líquidos a través de la membrana colónica. Si estás estreñido, prueba un polvo de magnesio o líquido en una pequeña dosis al principio con mucha agua. Pruebe esto durante un día en el que esté cerca de un baño, ¡en caso de que actúe rápidamente! La vitamina C ayuda a estimular las evacuaciones intestinales si se usa en dosis suficientemente altas. Pruebe una vitamina C en polvo mezclada en mucha agua a una dosis de 1 o 3 gramos junto con comida y, reitero, hágalo en un día en que esté cerca a un baño.
  • A quién pueden ayudar: Si tienes estreñimiento crónico, magnesio y vitamina C son algunos de los nutrientes más útiles del planeta para que pruebes. Si eso no es suficiente para ayudarlo a ir al baño, puede hablar con su médico acerca de incrementar la dosis y qué dosis es segura para usted. Si estás tomando medicamentos para el corazón o los riñones o tienes una afección crónica, siempre pregúntale a tu médico antes de comenzar cualquier suplemento mineral, incluyendo otros minerales como calciopotasiohierro

El kit de inicio de fitness: potencia tu rendimiento + recuperación

Ya sea que sea un atleta experimentado o que esté comenzando su viaje de acondicionamiento físico, los suplementos adecuados pueden ayudarlo a aprovechar al máximo sus entrenamientos y recuperarse más rápido.

1. Aminoácidos y Proteínas

  • Qué son: Los aminoácidos son los bloques de construcción de las proteínas en nuestro cuerpo, incluyendo las proteínas que necesitamos para construir músculo. También ayudan a producir dopamina, hormona tiroidea, serotonina, melatonina, y más. Si no está consumiendo una cantidad total adecuada de proteína o aminoácidos, será difícil desarrollar más musculatura y reparar el tejido muscular que se deteriora durante los ejercicios intensos.
  • Cómo pueden ayudar: Obtener el 100% de RDI de proteínas y aminoácidos para tu estatura y peso es por lo tanto una gran estrategia para maximizar tus ganancias en el gimnasio. Puede incorporar alimentos ricos en proteínas como carnes, pescado, huevos, frijoles y lentejas a cada comida para alcanzar su meta de gramos de proteína para el día. Si tiene dificultades para lograr este objetivo, puede intentar agregar colágeno en polvo a las bebidas calientes o proteínas en polvo veganas a batidos para compensar la diferencia. 

2. Vitaminas B

  • Qué hacen: Necesitas vitaminas B para crear energía celular (o ATP) así como para hacer nuevo ADN. Algunas de las principales fuentes de vitaminas B en la dieta son los alimentos provenientes de animales, así que si es vegano, probablemente ya sabe que necesita suplementos con vitaminas B cada día para sentirse de la mejor manera posible. 
  • Cómo pueden ayudar: Tomar vitaminas B todos los días y antes de un entrenamiento puede ayudarte a darte la energía que necesitas para rendir al máximo. Pruebe un polvo de pre-entrenamiento que contenga B12 y B6, o un multivitamínico que tenga un 100% de IDR de todas las vitaminas B (1-12) cada día. Si bebe alcohol, también debería asegurarse de obtener una cantidad adecuada de B1 (tiamina), ya que el consumo de alcohol agota esta vitamina B.

3. Minerales/Electrolitos

  • Qué hacen: ¿Sabías que electrolitos y minerales son en realidad las mismas cosas? El potasio, el sodio, el cloruro y el magnesio son algunos de los minerales más importantes que se pierden en el sudor. Estos ayudan a regular el metabolismo celular y las señales eléctricas en el cuerpo. Sin una cantidad adecuada de estos, los humanos pueden tener graves problemas. Algunas de las causas más comunes de las visitas a la ER incluyen la deshidratación y la hiponatremia, que son trastornos causados por un desequilibrio en electrolitos y líquidos. 
  • A quién pueden ayudar: Muchas personas consumen poco estos minerales en sus dietas. Combine una deficiencia alimenticia de minerales/electrolitos con una mayor frecuencia de sudoración debido a los ejercicios intensos y tendrá la receta perfecta para un desequilibrio electrolítico, especialmente si solo bebe agua corriente y una gran cantidad de esta. Algunas de las personas menos saludables que veo son aquellas que tratan (erróneamente) de consumir un galón de agua al día siguiendo el consejo que recibieron de un compañero del gimnasio, pero sin mezclar electrolitos en esta. Estas personas pueden terminar con hiponatremia (demasiada agua y no suficientes electrolitos), lo que puede tener efectos secundarios perjudiciales como fatiga, náuseas, dolores de cabeza, cambios en el estado de ánimo e incluso otros peores. Por lo tanto, siempre me gusta que mis clientes se aseguren de estar obteniendo una cantidad adecuada de minerales cada día y que reemplacen aquello que pierden durante el ejercicio. Me encantan las gotas con electrolitos, los líquidos minerales, las tabletas con electrolitos y los sobrecitos que pueden ser agregados al agua.

El kit de inicio para el cuidado de la piel: para un brillo saludable desde dentro

Las cremas y sueros tópicos son solo la mitad de la batalla cuando se trata de una piel sana. Para una tez verdaderamente radiante, necesitas nutrir tu piel de adentro hacia afuera.

1. Colágeno

  • Qué hace: El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo y es responsable de la elasticidad y firmeza de tu piel. A medida que envejecemos, nuestra producción de colágeno disminuye, lo que lleva a arrugas y flacidez de la piel.
  • Cómo puede ayudar: Complementar con péptidos de colágeno hidrolizados puede ayudar a mejorar la hidratación de la piel, elasticidad y reducir la aparición de líneas finas.

2. Antioxidantes

  • Qué hacen: Antioxidantes, ike vitamina C, protegen la piel del estrés oxidativo y del daño UV, lo que puede provocar arrugas prematuras y decoloración.
  • Cómo pueden ayudar: La vitamina C también es esencial para la síntesis de colágeno, por lo que es una potencia para la salud de la piel. Busca un suplemento que combine ambas vitaminas C y E para una protección integral.

3. Hidratación

  • Qué hace: La hidratación adecuada es clave para una piel regordeta y de aspecto saludable. Agregar electrolitos a tu agua puede ayudar a tu cuerpo a absorber y retener líquidos de manera más efectiva.
  • Cómo ayuda: Un electrolito en polvo con una mezcla de sodio, potasio y magnesio puede cambiar las cosas para la hidratación de la piel.

El kit de inicio de inmunidad: tu escudo contra la enfermedad

Un sistema inmunológico fuerte es tu mejor defensa contra los bichos estacionales y otras enfermedades. Este kit de inicio proporciona los nutrientes clave que su sistema inmunológico necesita para funcionar de la mejor manera.

1. Vitamina D

  • Qué hace: La vitamina D es un regulador crucial del sistema inmunológico y juega un papel vital en la protección contra las infecciones respiratorias.
  • Cómo ayuda: Muchas personas son deficientes en vitamina D, especialmente durante los meses de invierno. Un suplemento diario de vitamina D3 puede ayudar a asegurar que tenga niveles óptimos para el apoyo inmunológico.

2. Vitamina A

  • Qué hace: La vitamina A es otra molécula que ayuda a mantener el sistema inmunológico innato funcionando correctamente. 
  • Cómo obtener más: Las principales fuentes alimenticias de esta vitamina son la carne de res, la batata, las espinacas, la calabaza y las zanahorias. Si no va a consumir estos alimentos o no puede, consulte con su médico acerca de qué cantidad diaria de vitamina A es segura para usted. En la mayoría de los casos, un multivitamínico de alta calidad le brindará el 100 % de la RDI de vitamina A que necesita en un día. Es posible tomar demasiada vitamina A. Como una vitamina liposoluble, esta se almacena cuando no se usa y puede llegar a niveles nocivos si toma demasiada con demasiada frecuencia. Es por eso que debería consultar con su médico acerca de qué cantidad de vitamina A es segura.

3. Zinc

  • Qué hace: El zinc es un mineral que se requiere para catalizar más de 100 reacciones enzimáticas diferentes en el cuerpo, incluidas las necesarias para amplificar la inmunidad, crear proteínas, producir ADN y más. 
  • Cómo obtener más: Los principales alimentos ricos en zinc son los alimentos con proteínas animales, incluyendo carne de res, ostras, cangrejo y langosta. Si no consume una cantidad importante de estos, es posible que esté obteniendo una cantidad inadecuada de su dieta. Muchas multivitaminas de alta calidad contienen suficiente zinc, pero también puedes usar un suplemento específico de zinc-cobre para satisfacer tus necesidades. Debería tratar de combinar cobre y zinc siempre que sea posible, ya que es importante consumir estos nutrientes en equilibrio uno con otro. Demasiado zinc puede causar anemia por déficit de cobre, y consumir demasiado cobre puede hacer que los niveles de zinc caigan. Pregúntele a su médico qué dosis es adecuada para usted. 

Conclusiones

Con estos paquetes básicos, ya tiene las herramientas para comenzar con el pie derecho, al margen de dónde lo lleve su travesía hacia una mejor salud.

Publicado originalmente en febrero de 2021 y actualizado en agosto de 2025

Referencias:

  1. Hemilä, H., & Chalker, E. (2013). Vitamin C for preventing and treating the common cold. Base de datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas
  2. Aranow, C. (2011). Vitamin D and the immune system. Revista de medicina de investigación.
  3. Ciencia, M., et al. (2012). Zinc para el tratamiento del resfriado común: una revisión sistemática y metaanálisis. CMAJ.
  4. Tiralongo, E., et al. (2016). La suplementación con saúco reduce la duración del frío y los síntomas en viajeros aéreos. Nutrients.
  5. Abbasi, B. y col. (2012). El efecto de la suplementación con magnesio sobre el insomnio primario en ancianos. Revista de investigación en ciencias médicas.
  6. Herxheimer, A., & Petrie, K. J. (2002). Melatonina para la prevención y tratamiento del jet lag. Base de datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas.
  7. Everett, J. y col. (2015). Consumo de teanina, estrés y ansiedad en ensayos clínicos humanos: una revisión sistemática. Revista de Nutrición y Metabolismo Intermediario.
  8. Gero, M. y col. (2023). Efectividad de la suplementación con proteína de suero durante el entrenamiento con ejercicios de resistencia sobre la masa muscular esquelética y la fuerza en personas mayores con sarcopenia. Nutrients.
  9. Kreider, R.B., y col. (2022). International Society of Sports Nutrition position stand: safety and efficacy of creatine supplementation in exercise, sport, and medicine. Revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva.
  10. Chen, C. y col. (2021). ¿La suplementación con aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) atenúa los marcadores de daño muscular y el dolor después del ejercicio de resistencia en hombres entrenados? Un metaanálisis. Nutrients.
  11. Kour-s, A. y col. (2022). El papel de los ácidos grasos Omega-3 en el cerebro sano y en la prevención y tratamiento de trastornos mentales y neurológicos. El Diario de Prevención de la Enfermedad de Alzheimer.
  12. Li, S. y col. (2019). Eficacia de la suplementación con vitaminas B sobre el deterioro cognitivo leve y la enfermedad de Alzheimer: una revisión sistemática y metaanálisis. Investigación actual sobre Alzheimer.
  13. Saitsu, Y. y col. (2020). Improvement of cognitive functions by oral intake of Hericium erinaceus. Investigación Biomédica.
  14. Cristofori, F. y col. (2022). El papel de los probióticos en la salud y la enfermedad. Fronteras en Inmunología.
  15. de Miranda, R. B., et al. (2021). Effects of hydrolyzed collagen supplementation on skin aging: a systematic review and meta-analysis. Revista Internacional de Dermatología.
  16. Hernández-Camacho, J. D., et al. (2021). Coenzima Q10 y Enfermedades Cardiovasculares. Antioxidantes.
  17. Galiniak, S., y col. (2022). Beneficios para la salud de la administración de resveratrol. Molecules.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:Este CENTRO DE BIENESTAR no pretende proporcionar diagnóstico... Más información